Por primera vez, la UAEH a través del Sistema Universitario de Medios
Autónomos, forma parte del Consejo Directivo de la Asociación de las
Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamérica, ATEI.
- La radio y televisión pública con autonomía universitaria, refrendan sus
objetivos de compromiso, colaboración, crecimiento y visibilidad internacional.
En el marco de la XVII Asamblea General Ordinaria de la ATEI, celebrada en la
ciudad de Oporto, Portugal; el Sistema Universitario de Medios Autónomos de
la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, trascendió fronteras al ser
elegido a través de su director general, Lic. Ignacio Cárdenas Roldán, como
integrante del Consejo Directivo de la Asociación de las Televisiones Educativas
y Culturales de Iberoamérica ATEI, para el periodo 2024 – 2028.
Este nuevo consejo directivo marca también un hito para la ATEI, ya que
Alexandra Falla Zerrate, presidenta electa y directora de la Fundación Patrimonio
Fílmico Colombiano, se convierte en la primera mujer en liderar dicha
organización, conformada por más de 90 instituciones de Iberoamérica, entre las
que se encuentran: medios públicos de comunicación, universidades, instituciones,
ONG ́s, entre otros entes sociales y culturales.

En su oportunidad, Falla Zerrate mencionó: “Es un honor y una gran
responsabilidad para mí, asumir la presidencia de ATEI. Este nombramiento no solo
refleja el reconocimiento a una trayectoria, sino a una entidad, a un país y a nuest
trabajo comprometido por los medios públicos y su memoria. Como mujer, mi reto
implica también la visibilización de nuestro papel en la historia social de nuestras
naciones y la potencialización de nuestra voz, como líderes activas de la realidad
iberoamericana y la de todos países que hoy hacen parte de la asociación”, apuntó.
Este, es un hecho histórico para la UAEH y los medios públicos de la entidad, ya
que por primera ocasión se contará con una representación directiva en la ATEI,
mediante el nombramiento como consejero del Lic. Ignacio Cárdenas Roldán,
Director General del SUMA, quien tras su designación puntualizó: “Hemos hecho
un gran trabajo en SUMA UAEH como equipo. Somos jóvenes en este camino, pero
conocemos nuestra esencia y tenemos claro hacia dónde queremos ir y cómo
vamos a llegar ahí. Sabemos que el 2025, traerá grandes retos, pero también
grandes momentos para todos”.

Sin duda, la participación del Sistema Universitario de Medios Autónomos en
ATEI, creará lazos cada vez más fuertes, que posibilitará la colaboración con los
miembros y socios de la ATEI, para llevar a toda Iberoamérica lo que se realiza en la
UAEH, siempre en beneficio de las audiencias. Recordemos que esta asociaci
iberoamericana, contribuye al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura,
mediante la utilización de contenidos audiovisuales y la tecnología.
Con una nutrida participación por parte de socios de más de 19 países que
integran a la ATEI y ante una votación unánime, también se eligió a Joan Enric
Úbeda de la Universidad de Valencia como Vicepresidente y Gabriel Torres
Espinoza de la Universidad de Guadalajara como Secretario General.
Para conocer más información de los contenidos del SUMA UAEH, puede visitar la
página www.uaeh.edu.mx/suma/, descargar la app gratuita para celulares, bajo el
nombre: SUMA UAEH.
