La iniciativa que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo será retirada, lo anterior derivado de gestiones con los maestros integrantes de la Comisión Única de Negociación, CNUC de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE.
Lo que está pasando en Hidalgo: Son vinculados a proceso los 2 detenidos el 8M
Terminada la reunión con la presidenta, Elvira Veleces Morales de la sección XIV de Guerrero habló sobre los puntos tratados en la mesa de trabajo con Sheinbaum Pardo; la CNTE destacó los siguientes 5 temas en la negociación:

- Abrogación de la Ley del ISSSTE DEL 2007
- Retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el 07 de febrero de 2025,
- Retorno al sistema solidario colectivo intergeneracional de pensiones sin UMAS ni afores,
- Jubilaciones a los 28 años de servicio para las mujeres y 30 años de servicio para los hombres,
- Reiterar la exigencia de la abrogación total de la Reforma educativa Peña-Amlo para poner fin al régimen de excepción laboral impuesta a los trabajadores de la educación.

En el oficio número 200, girado al diputado presidente de la mesa directiva de la Cámara del congreso de la Unión, Dip. Sergio Carlos Gutiérrez Luna, este martes 18 de marzo a las 18:22 hrs, la secretaria de gobernación Rosa Icela Rodríguez le solicita retirar la iniciativa de la Ley del ISSSTE.

“Según el Art. 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio. Procederemos conforme a la ley”, informó en X/Twitter, diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro.
Por otra parte, los maestros de La CNTE describieron que hubo simulación en los foros del USICAAM poniendo como ejemplo el estado de Guerrero, además de sentenciar que la organización sindical de La CNTE debería de estar presente en la toma de decisiones.
112 maestros de Jalisco serán reinstalados
En el caso de los 112 maestros cesados del Colegio de Bachilleres en el estado de Jalisco, el gobierno federal aportará el 100 por ciento de los recursos que se requieren para la reinstalación de los maestros, además de 30 nuevos casos que también se buscarán resarcir.
El secretario general de la CNTE, Pedro Hernández Morales, de la sección IX de la ciudad de México adelantó que el paro de 72 hrs iniciará mañana con una marcha nacional, que parte de la Cámara de Diputados a Palacio Nacional, manteniendo una movilización nacional el día 20 y 21.
El dialogo con La CNTE y la presidencia de la republica está abierto.