En conferencia de Prensa, Abraham Mendoza Zenteno, delegado de programas para el Bienestar, declaró que el programa de becas tiene como objetivo llegar a la universalidad, es decir, que todos los estudiantes de nivel básico de escuelas públicas cuenten con el apoyo económico que otorga la Beca Rita Cetina, un programa social iniciado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
«El hecho de que las becas sean universales significa que no va a haber quien esté de manera discrecional diciendo quién si y quién no… los programas sociales se utilizaban para ejecutarlos de una manera terrible, políticamente hablando»

El delegado Abraham Mendoza precisó que en el estado de Hidalgo hay un total de 372 mil 889 beneficiaros de los tres programas de becas, Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Lee: Turismo Trágico descuido, cae turista de Peña de la Muela
Se abrirá plataforma para nuevos beneficiarios de Beca
Itzae Valdez Soto, titular de la Oficina de Representación Estatal en Hidalgo de la Coordinación Nacional de Becas, informó de las acciones que iniciarán este mes para hacer llegar este programa a las y los estudiantes en la entidad.
«En caso de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, precisar que la plataforma SUBES, estará abierta del 10 de febrero al 28 de febrero… para que puedan realizar su registro, esta beca cubre a las universidades Benito Juárez y a otras consideradas como prioritarias… estaríamos entregando las tarjetas para nuevos beneficiarios entre el 17 de marzo y el 14 de abril«

Entrega de tarjetas empieza el 10 de febrero
Por otro lado, a nivel nacional, el próximo 5 de febrero iniciará la entrega de tarjetas de la Beca “Rita Cetina” a quienes solicitaron su incorporación a finales de 2024. En Hidalgo el operativo se llevará a cabo a partir del día 10 de febrero y para ello se visitarán los más de mil planteles ubicados en la entidad.
El titular de la Oficina de Representación Estatal en Hidalgo de la Coordinación Nacional de Becas, Itzae Valdez también informó sobre los montos que se dispersarán en este 2025 para los beneficiarios de las becas, detallando lo siguiente:
- Beca Rita Cetina mil 900 pesos bimestrales, mas 700 pesos por cada estudiante adicional de la familia
- Beca Benito Juárez de educación media superior, mil 900 pesos bimestrales por estudiante
- Jóvenes Escribiendo el Futuro, para educación superior, 5 mil 800 pesos bimestrales por estudiante
Para conocer la fecha que les corresponde, pueden consultar la página: www.gob.mx/becasbenitojuarez.
Requisitos para recibir la tarjeta de Beca
Para recibir la tarjeta las madres, padres o tutores deberán presentar en original y copia:
- Identificación oficial
- Acta de nacimiento,
- CURP y comprobante de domicilio
- Así como el acta de nacimiento y CURP del estudiante inscrito en secundaria.

Se anunció que, las personas que no realizaron su registro podrán hacerlo de manera presencial el día que sea atendido el plantel correspondiente.
Se abrirá la plataforma para solicitud de Beca “Jóvenes Escribiendo el futuro”, de educación superior.
Para el caso de la Beca de Educación Media Superior, se informó que las y los alumnos inscritos en algún Bachillerato Público y que hasta el momento no cuenten con el beneficio deberán realizar su registro en línea del 05 al 28 de febrero en la página: www.becabenitojuarez.gob.mx.