• 21 de febrero de 2025

Inicia entrega de tarjetas del Bienestar en Pachuca

PorMaricela C

Feb 4, 2025

El delegado de los Programas del Bienestar, Dr. Abraham Mendoza Zenteno informó sobre el proceso de entrega de tarjetas del bienestar a las beneficiarias del programa de pensión para Mujeres Bienestar y de la pensión de Adultos Mayores de 65 y más.

Detalló que durante el periodo de incorporación, se registraron más de 32 mil mujeres. En esta convocatoria también se añadieron al programa de Personas Adultas Mayores, 7 mil 380 beneficiarias, adicionales a las 11 mil 303 tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar.

Lee: Hay 50 amparos en el bienestar por discapacidad

Entrega de tarjetas del 3 al 12 de febrero

La delegación de Bienestar entregará entre el 3 y 12 de Febrero de este año, un total de 18 mil 683 tarjetas.

Abraham Mendoza recordó a la población que realizó su trámite de incorporación en el mes de noviembre del año pasado, que se les estará enviando un mensaje de texto vía SMS al número de teléfono que dejaron como contacto para que sepan el día en que pueden pasar a recoger su plástico, también podrán visitar la página, https://www.gob.mx/bienestar para saber dónde y cuándo recibir su tarjeta.

«En el caso de aquí de Pachuca, prácticamente todas las tarjetas del municipio de Pachuca se entregan aquí en el edificio la delegación, vamos a estar haciendo este operativo en 100 localidades de los 84 municipios«

El delegado del bienestar también detalló que hasta memento se han pagado 11 mil 75 millones de pesos solo para el programa de Personas Adultas Mayores.

Escuelas de Medio Superior se Incorporaran a La Escuela es Nuestra

En el mismo espacio Mendoza Zenteno adelantó la incorporación de escuelas federales de educación media superior al programa la Escuela es Nuestra.

El proyecto dotará de recursos económicos a los planteles de acuerdo a su matricula, los montos van desde los 600 mil pesos hasta el millón y medio.

En el país, el programa beneficiará a 6 mil 200 escuelas, con una inversión total de 4 mil 600 millones de pesos. En Hidalgo serán 116 planteles federales de educación media superior los que entrarán en la Escuela es Nuestra.