• 2 de abril de 2025

Habrá revisiones aleatorias en escuelas por venta de comida chatarra

PorMaricela C

Mar 27, 2025

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Dr. Natividad Castrejón Valdez reiteró la búsqueda de un cambio en la educación para formar ciudadanos con mayor conciencia para mejorar su salud, lo anterior debido a que a partir del Lunes 29 de marzo entrarán en vigor los lineamientos para garantizar una mejor alimentación escolar, publicados en el Diario Oficial de la Federación.

Lee: Cuauhtémoc Ochoa reitera intimidación de Guillermo Olivares a presidentes municipales

«El prohibir casi nunca funciona, entonces nosotros tenemos que educar, concientizar, hacer llegar información, trabajar con el pensamiento crítico, nos pueden ayudar los niños a re-educar a sus papás»

Revisiones aleatorias y permanentes

De acuerdo con datos del secretario de educación, Natividad Valdés, hay un total de 8 mil 500 escuelas registradas en el estado, mil 100 pertenecen a CONAFE, 900 son escuelas particulares y 6 mil 500 pertenecen al sector público.

Con esta estadística, la SEPH buscará hacer una revisión permanente de forma aleatoria de la venta de comida saludable en la mayor parte de las escuelas del estado, apoyándose en las 12 regiones del estado con las oficinas de servicios regionales.

500 tiendas escolares son licitadas

Por la cantidad de alumnos en cada escuela, el estado registra al rededor de 500 a 600 escuelas con una concentración numerosa de estudiantes, por lo que la SEPH celebra una licitación para las tienditas de estos centros educativos.

En este sentido, la subsecretaria de Administración y Finanzas de la SEP Hidalgo, Maricarmen Mandujano Cerilla detalló que las tiendas escolares de las escuelas están sometidas a un mecanismo de aprobación por parte de un comité que decide si se otorga o no la concesión.

«La secretaria, desde el ciclo actual, cambió los lineamientos de las tiendas de consumo escolar, precisamente ahora quienes deciden quien es el concesionario es un comité, donde esta integrado el director de la escuela, padres de familia, un alumno, alguien de la sociedad, desde septiembre del año pasado tiene un mecanismo de revisión donde pueden hacernos saber si es que no cumplen con los productos que deben ser vendidos»

Entre los alimentos prohibidos por los lineamientos del DOF se encuentran las bebidas azucaradas, tales como:

  • Refrescos y bebidas azucaradas, incluidos jugos industrializados
  • Botanas fritas y empaquetadas, como papas fritas y otros snacks
  • Dulces y confitería con alto contenido de azúcar
  • Alimentos con sellos de advertencia conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-051

Así como aquellos con altos niveles de grasa, azúcar y sodio, pero bajos en fibra como:

  • Papas fritas, refrescos, golosinas y pasteles
  • Helados, bizcochos y bollería industrial
  • Comida rápida como hamburguesas, pizzas y hot dogs