En entrevista para VETA HIDALGO, los familiares de Carlos N y Mykol Jonathan N., quienes fueron detenidos el 8 de marzo por lesiones, desobediencia y ultraje a la autoridad durante la concentración en Plaza Juárez por el día Internacional de la Mujer, denuncian irregularidades en el proceso y en la carpeta de investigación, por esta situación podrían ser vinculados a proceso y pasar de 6 meses hasta 1 año en prisión, o quizás más tiempo, de acuerdo con la sentencia que dicte el Juez.
«El único contacto que tengo con mi familiar ese sábado 8 de marzo es a las 17:00 hrs, en pocas palabras me refieren que lo llevan a la policía municipal, estaba angustiado, es todo lo que me logra decir y cuelga la llamada»
Su familia nos relata que al acudir a las instalaciones de la policía municipal por el joven de 23 años de nombre Carlos N. le fue indicado a su abogado que el detenido ya se encontraba en las Instalaciones de la Procuraduría General del Estado de Hidalgo, por lo que tanto la representante legal como los familiares se trasladaron de inmediato a la PGJEH.
Impiden a la abogada ver a los detenidos
La abogada y los familiares permanecieron por aproximadamente 5 horas afuera de las instalaciones de la PGJEH sin que les dieran razón de los detenidos o les permitieran tener contacto ellos, tampoco eran atendidos por algún funcionario o servidor publico de la procuraduría.
Todas las responsabilidades del 8M sobre la cabeza de 2
Por otro lado, la familia de los jóvenes están preocupados por su situación legal debido a que les adjudican todas las responsabilidades de los actos de violencia registrados en Plaza Juárez durante la concentración de la marcha del 8M.
«Nos refiere la licenciada de oficio que a todas las mujeres se les dejó ir porque era un evento de ellas, mas sin en cambio todas las responsabilidades se tenían que fincar a los dos jóvenes detenidos, se les fincaron, a ellos los golpearon«
«Ahora que tenemos acceso a la carpeta de investigación podemos observar que al momento que los hacen firmar, ellos manifiestan que fueron golpeados y que no aceptan nada de lo que los agentes hicieron que firmaran«
Errores de dedo en la carpeta de Investigación
La familia también señaló que los detenidos contaban con una abogada particular para que atendiera su caso, sin embargo, les fue asignada arbitrariamente y sin aviso un defensora de oficio, e incluso le negaron a la defensora legal el contacto con los detenidos.
De acuerdo con videos Jonathan N. y Carlos Mauricio N. habían sido detenidos en la calle de Guerrero por hombres vestidos de civil y no en Plaza Juárez como afirma el agente del Ministerio Público en la carpeta de investigación.
«El juez calificó de legal la detención, incluso el juez dijo que algunas inconsistencias en la redacción de la carpeta de investigación son error de dedo»
Por otra parte, los familiares también relataron que el agente del Ministerio Público tomo como caer en falsedad cuando de los detenidos refirió vivir en que su domicilio se encontraba en la colonia Ciudad de los Niños, por lo que el Juez de control Luis Raúl González Becerra determinó el arraigo preventivo.
Actualmente los dos jóvenes de 23 años se encuentran en el CERESO esperando su segunda audiencia, la cual tendrá lugar este viernes 14 de marzo, sus familiares buscan desesperadamente que sean juzgados con justicia debido a que su participación fue únicamente en empujar un valla metálica antimotin que estaba derribada en Plaza Juárez.