• 2 de abril de 2025

Concluye pago de pensiones para el bienestar

PorRedacción

Mar 28, 2025

Este jueves 27 de marzo concluyó sin mayores contratiempos el operativo de pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con Discapacidad, de la Pensión Mujeres Bienestar y del Programa para el Bienestar para Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, en favor de más de 365 mil personas beneficiarias en la entidad.

Lee: Van 150 multas por invadir carril confinado de tuzobus

En recorrido por algunas sucursales del Banco del Bienestar en los municipios de Mineral de la Reforma y Pachuca, el delegado de Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, señaló que el Gobierno de México nuevamente cumple con los derechos de la población derechohabiente, toda vez que se cuentan con recursos necesarios, como resultado del combate a la corrupción y a las contribuciones ciudadanas, destacando que la inversión bimestral es de alrededor de 2 mil millones de pesos en el estado.

2 mil mdp se dispersaron en el bimestre marzo-abril

El delegado de Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, destacó que en este bimestre la inversión fue de alrededor de los 2 mil millones de pesos en la entidad.  

Gracias a que se cuenta con sucursales en los 84 municipios del estado, ahora se cobran los recursos de manera directa y con mayor facilidad; además de que la gente cada vez se familiariza más con otras formas de cobro, como lo es el pago en establecimientos con terminal bancaria o en cajeros automáticos de otros bancos, afirmó.

También mencionó que las personas beneficiarias ya saben que pueden cobrar en cualquier otra fecha, lo que ha permitido reducir las aglomeraciones en las sucursales, como lo constató en su recorrido, donde atestiguó que se brinda un buen servicio, con contratiempos menores como sucede en la banca privada.

Más de 365 mil beneficiados recibieron pago del Bienestar

Del 3 al 27 de marzo se realizó el pago, de acuerdo con el calendario publicado por la Secretaría de Bienestar, a más de 365 mil personas beneficiarias en Hidalgo.

El delegado enfatizó que la Pensión para el Bienestar, junto con otros programas sociales, reflejan el compromiso del Gobierno de México con la justicia social y el combate a la pobreza, atendiendo así la desigualdad y reconstruyendo el tejido social, lo que representan “los abrazos” que mencionaba el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora continúan con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como derechos constitucionales.

Finalmente, informó que el próximo mes se abrirá la convocatoria para el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, dirigida a quienes cumplan 65 años en los meses de marzo-abril y rezagados, así como para la Pensión Mujeres Bienestar, para quienes cumplan 63 años en municipios urbanos y 60 en indígenas, por lo que hizo un llamado a la población a estar pendientes de las convocatorias en los próximos días, a través de medios oficiales