En conferencia de prensa, el Delegado de los Programas del Bienestar, Dr. Abraham Mendoza Zenteno informó sobre la apertura para la incorporación de nuevos beneficiarios de tres programas adscritos a la secretaría del bienestar que otorgan pensión.
Pensión del Bienestar de personas Adultas Mayores
Pensión de mujeres Bienestar
Pensión para el bienestar para personas con alguna discapacidad
Abren registro para personas con discapacidad
Mendoza Zenteno detalló que es por medio de un convenio entre gobierno federal, la Secretaría del Bienestar y el gobierno estatal que se logró la apertura del registro para atender a la población que se incorpore a la Pensión para el Bienestar de personas con alguna discapacidad.
«A través de un fondo concurrente se pueda atender a las personas de 29 a 64 años, podríamos decir, este programa de la pensión a personas con discapacidad es universal en Hidalgo… aquí nos congratulamos de que gobierno del estado haya renovado este convenio para este 2025»
El calendario para registro a estos programas es el siguiente, comenzando a partir de hoy 17 de febrero hasta en día 28 de este mes.
Ruequisitos
Acta de nacimiento
Identificación Oficial
CURP
Comprobante de domicilio
Teléfono de Contacto
Certificado de discapacidad emitido por alguna Institución de Salud Pública (Pensión para personas con discapacidad)
Llenar el formato de Bienestar
Dato Importante
Para los trámites se está solicitando una CURP, de impresión reciente y de preferencia certificada, la certificación se realiza en el registro civil municipal.
El delegado para los programas del Bienestar detalló los documentos requeridos para los programas de pensión antes mencionados, destacando la certificación en la Clave Única de Registro de Población.
«Toda persona que nace obtiene una acta de nacimiento y a partir de ahí se genera su CURP… necesitamos mucha colaboración por parte de estas autoridades en los municipios para que RENAPO vaya actualizando y de de baja las CURP con forme vaya falleciendo la persona»
El trámite se puede realizar en las instalaciones de la Delegación de Programas para el Bienestar, en la calle de José María Iglesias 202, Centro, en Pachuca de Soto, Hgo, también podrá pedir informes en los bancos del bienestar, en total, 97 módulos estarán instalados en los 84 municipios, puede consultar la página gob.mx/bienestar para ubicar el más cercano.
Personas con pensión Bienestar registradas en Hidalgo
En Hidalgo hay registrados 306 mil 736 derechohabientes para la Pensión de Adultos Mayores, con una inversión bimestral de mas de mil 800 millones de pesos, en el caso de personas con discapacidad, el Instituto del Bienestar ha registrado 27 mil 189 pensionados, depositando bimestralmente 84 millones 595 mil 900 pesos.
Al corte de este lunes 17 de febrero, para la Pensión de Mujeres Bienestar se entregaron 31 mil 180 tarjetas, dispersando el primer bimestre de 2025, 93 millones 540 mil pesos.